Han pasado apenas dos años desde que International Technology 3D Printers asumiera la representación de los productos de impresión 3D de CoLiDo en nuestro país. En este tiempo, CoLiDo se ha consolidado como una de las marcas líderes en impresoras 3D.
Con un proyecto basado en elementos diferenciadores claros, tales como la formación o el desarrollo de soluciones integrales sectoriales, CoLiDo Ibérica ha conseguido un crecimiento espectacular. En estos momentos la red de Distribuidores Oficiales CoLiDo llega a prácticamente todos los rincones de la geografía española. Con más de cincuenta puntos oficiales, el Canal Oficial CoLiDo se ha convertido en la referencia en impresión 3D.
El éxito de este modelo de negocio no ha pasado desapercibido. Tanto en el intento fallido de otros competidores de emular de algún modo los proyectos integrales de CoLiDo Ibérica como el RINCON 3D o el AULA 3D, como por los mercados internacionales interesados en encontrar un modelo fiable, diferente y global.
Este interés quedó plasmado en la elección de CoLiDo Ibérica como referencia nacional en impresión 3D en el reportaje que Informe Semanal de RTVE realizó sobre esta tecnología y que emitió el pasado 16 de diciembre.
El proyecto de CoLiDo Ibérica llega a Portugal

De este modo, el mercado portugués, por lógica, era el primer objetivo en la expansión internacional. Un país vecino, con el que se comparten muchas raíces culturales, y con el que las relaciones comerciales siempre han sido muy intensas.
El primer objetivo era buscar el mejor partner posible. Una empresa consolidada y respetada en el mercado luso, que dotara de una estructura para el desarrollo del ambicioso proyecto de negocio de CoLiDo Ibérica.
Fluir aglutina todas esas características. Una empresa con una larga trayectoria empresarial a sus espaldas. Líder en Portugal en sectores como el del consumible, la impresión y la informática. Un partner que ofrece todo lo que busca CoLiDo Ibérica y que, a su vez, buscaba un modelo como el que le ofrece CoLiDo. La alianza entre Fluir y CoLiDo Ibérica asegura, de este modo, el éxito de este nuevo proyecto.
El desembarco de CoLiDo Ibérica en Portugal llega con todo el potencial desarrollado en España durante este tiempo. Un proyecto basado en la mayor gama de impresoras 3D del mercado, en soluciones integrales como el RINCON 3D para el canal de distribución, el AULA 3D para los centros de enseñanza o la ACADEMIA 3D para los centros de formación. Un proyecto que ya está comenzando a dar sus frutos y que, a los pocos meses de estrenarse, ya ha comenzado a superar los objetivos planteados.
La aventura internacional de IT3D
Portugal ha sido la primera parada en el crecimiento internacional. Sin embargo, IT3D cuenta con otras iniciativas internacionales basadas, principalmente, en DIBUPRINT 3D.
Como todos sabemos, este software ha supuesto una verdadera revolución en el uso de la impresión 3D en el sector educativo. Una revolución que ha llamado la atención exterior. Así países como Egipto, Colombia, Ecuador, Argentina, Estados Unidos o Perú ya han recibido sus primeras licencias de este software distruptivo que lleva la impresión 3D en los colegios a otra dimensión.Italia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, México, … se muestran como futuras nuevas paradas de esta aventura que no ha hecho más que comenzar.
El modelo CoLiDo Ibérica: próximos eventos
Para todos aquellos que estén interesados en descubrir todas las propuestas de CoLiDo, en los próximos meses la marca estará presente en los mayores eventos tecnológicos del país:
- Global Robot Expo (IFEMA-Madrid) 18-19-20 de abril
- Expofranquicias (IFEMA-Madrid) 19-20-21 de abril
- ADDIT 3D (BEC-Bilbao) 28-29-30-31 de mayo y 1 de junio
En estos certámenes, representantes de CoLiDo Ibérica mostrarán todas las novedades, productos, servicios y soluciones globales que han hecho de CoLiDo Ibérica el líder del sector.