Una alianza para la profesionalización en la Formación en Impresión 3D
Alex Muro es uno de los máximos responsables de 3DRoomMade, una organización pionera en la difusión y uso de la impresión 3D. Recientemente, la central de 3DRoomMade, ubicada en la ciudad de Oviedo, se ha convertido en el segundo Centro Oficial de Formación CoLiDo.
1.- Alex, vosotros fuisteis pioneros en la comercialización y difusión de la impresión 3D en nuestro país. ¿Cómo surgió la idea de crear 3DRoomMade?
La idea surgió con Hector, uno de mis socios en nuestro grupo empresarial. Un día, habíamos oído hablar de la impresión 3d (en esa época se oía escasamente en los medios), y empezamos a investigar en la materia, con la idea de poder aportar algo diferente y novedoso a una empresa como la nuestra. Así surgió 3D Room Made, especializándonos en esta tecnología, trabajando a través de Debuenatinta y poco a poco ampliando a otros clientes externos al grupo.
2.- Todos los estudios indican que la impresión 3D es un sector que inicia su explosión ¿Cómo ves la realidad actual de la impresión 3D en nuestro país?
El desarrollo de la impresión 3D en España está aún un paso por detrás del de otros países europeos o de EEUU, pero precisamente eso convierte este sector en una oportunidad magnífica para crecer y hacerlo de la mano del propio mercado.
3.- Según vuestra dilatada experiencia, ¿qué ventajas principales resultan de la aplicación de las impresoras 3D en los procesos productivos actuales?
Las ventaja de la utilización de la impresión 3D en los procesos productivos es clara, y en este sentido hay una afirmación realizada por el World Economic Forum que lo resume muy bien. Describe a la impresión 3D como una de las 10 tecnologías con mayor capacidad de mejorar nuestra calidad de vida, transformar el tejido productivo y contribuir a proteger el planeta, ya que frente a las tecnologías convencionales, la tecnología aditiva aporta el material mínimo, lo que supone un ahorro de materiales y energía, en algunos casos de hasta el 60%.
4.- Vosotros sois especialistas en todo lo relacionado con esta tecnología. ¿Qué importancia dais en vuestro modelo de negocio a la formación?
Decir que en este sector la formación lo es todo puede sonar a frase hecha, pero en este caso es una realidad claramente identificable. Los actores que participamos del mundo 3D, tenemos una labor evangelizadora ineludible, que es la que nos tiene que ayudar a dar a conocer el mundo 3D, sus posibilidades, usos y aplicaciones, y por tanto incrementar el volumen de negocio derivado de más particulares y empresas que acuden a este mundo en busca de una solución.
5.- 3DRoomMade se ha convertido en estos años en la referencia del sector. Lleváis mucho tiempo en el mercado y ahora apostáis por CoLiDo. ¿Cómo surgió la posibilidad de incorporar los productos y servicios CoLiDO a vuestro catálogo?
Como bien dices, en 3D Room Made llevamos tiempo en el sector y por tanto estamos siempre pendientes de las novedades y de los nuevos agentes que se incorporan al mismo. En el caso de CoLiDo, la decisión fue fácil, ya que CoLiDo aporta equipos y soluciones innovadoras que nos sirven perfectamente para definir un porfolio muy completo y variado, capaz de dar respuesta a una gran variedad de tipología de clientes.
6.- ¿Qué elementos diferenciadores habéis encontrado en CoLiDo?
Como decía, en CoLiDo hemos encontrado un porfolio de productos muy amplio, con soluciones para todo tipo de necesidades. Su apuesta por el área educativa, donde los más jóvenes son el futuro a preparar para que saquen cada día más rendimiento a esta tecnología. Pero además hemos encontrado profesionales preparados, con buenas ideas, iniciativa y un gran grupo detrás respaldándolos.
7.- Con este acuerdo, vuestra central de Oviedo se convierte en Centro de Formación Oficial CoLiDo y en el segundo para CoLiDo. ¿Qué valor añadido puede aportar CoLiDo a vuestra organización?
CoLiDo, como una de las principales marcas de impresión 3D en España nos puede proporcionar acceso a numerosos clientes que se introducen en el mundo 3D y que necesitan formación y asesoramiento.
8.- ¿Y qué puede aportar 3DRoomMade a CoLiDo?
Creemos que 3D Room Made puede aportar a CoLiDo el valor de la experiencia y el Know-how en el mundo del 3D y en la formación, así como una red de distribución de varias decenas de puntos de venta por España con experiencia en la comercialización de todo lo relacionado con el 3D.
9.- Con esta alianza estratégica se inicia una colaboración directa entre el mayor difusor y distribuidor de impresoras 3D nacional, con uno de los mayores fabricantes mundiales. ¿Qué crees que esto puede suponer en el desarrollo del sector en nuestro país?
Sin duda debe de servir para contribuir a potenciar un sector que claramente tiene un gran futuro, pero que también tiene un gran presente. La unión de un buen producto, una red de distribución formada, y una experiencia en formación y desarrollo, junto al capital humano presente en las dos compañías, será seguro fórmula de éxito.
10.- Un acuerdo como el suscrito entre 3DRoomMade y CoLiDo nace para seguir creciendo. ¿Qué planes de futuro conjunto nos puedes anticipar?
Evidentemente este es un primer paso. Uno de los siguientes pasos será ir incrementando los centros de formación oficial CoLiDo en más demarcaciones donde 3D Room Made cuenta con puntos de distribución formados y experimentados en la impresión tridimensional.
Gran acuerdo entre buenos profesionales de la impresión 3D. Juntos llegaremos lejos. Gracias 3D ROOM MADE.