La impresión 3D está revolucionando los procesos productivos actuales. Un cambio que afecta a toda la sociedad, cambiando incluso el modelo de distribución comercial existente.
Hoy en día comprar una impresora 3D es algo que todas las empresas manufactureras tienen en sus previsiones a corto plazo. Adquirir un equipo de impresión 3D se ha convertido en una necesidad de subsistencia a medio plazo de las empresas. Si quieren seguir existiendo, deben de competir. Si quieren competir, necesitan una impresora 3D. Es la única manera de obtener prototipos funcionales sin grandes inversiones, la mejor alternativa al desarrollo del diseño y la herramienta que nos permitirá diferenciarnos para sobrevivir como empresa.
El dúo impresión 3D y digitalización 3D supone uno de los avances más importantes de los últimos años. Una revolución tecnológica que supone uno de los cimientos de la llamada Cuarta Revolución Industrial. En CoLiDo somos especialistas en aplicaciones industriales. Aplicaciones que incluyen todos los aspectos de la tecnología 3D.
Impresoras 3D en Educación
Las impresoras 3D en los colegios suponen una de las mayores herramientas pedagógicas surgidas en los últimos tiempos. Una tecnología capaz de traer a la realidad conceptos abstractos o elementos que, de otra forma, sería muy complicado que los alumnos pudieran visualizar directamente.
El uso de la impresión 3D en las aulas es un reto al que nos tenemos que enfrentar mediante un detallado Plan Pedagógico. Un plan que nos permita extraer todo el potencial didáctico de las impresoras 3D. En este punto CoLiDo es una empresa puntera en nuestro país. La única empresa que cuenta con un plan detallado, un plan integral, un plan específico para su uso en los colegios. Es lo que denominamos AULA 3D.
CoLiDo responde a tus preguntas
Si quieres conocer más sobre la impresión 3D. Si quieres estar al tanto de las aplicaciones actuales y futuras de esta tecnología. Si estás interesado en las nuevas tecnologías. Aquí te dejamos la entrevista que el pasado miércoles 27 de diciembre, nos realizaron en A Punt Radio, la radio autonómica de la Comunitat Valenciana