La impresión 3D ya tiene su especialista en Ceuta impresoras 3d ceuta
Jorge es la cabeza visible de INFOCON CEUTA, tienda APP en la ciudad autónoma. Desde sus inicios, INFOCON siempre ha sido una referencia en la ciudad ceutí. Su apuesta por la continua búsqueda de innovaciones y nuevas líneas de negocio le ha hecho decidirse apostar por la tecnología que está cambiando el proceso productivo en la industria. De este modo ha apostado por el proyecto de CoLiDo y su RINCON 3D. impresoras 3d ceuta
1.- Emprender siempre es un reto. Emprender en una ciudad con las características específicas de Ceuta se antoja toda una aventura. ¿Cómo fue el inicio de INFOCON? impresoras 3d ceuta
Infocon nace en 2014, con un reto ilusionante donde aplicar los conocimientos recopilados durante muchos años en el gremio informático y con un equipo joven, dinámico y bien formado, que nos daba mucha confianza en el proyecto.
2.- ¿Qué os ha hecho decidiros por iniciar vuestra aventura en la impresión 3D? impresoras 3d ceuta
Como empresa joven, continuamente estamos buscando nuevos e ilusionantes proyectos en los que embarcarnos. Vemos la impresión 3D como el futuro cercano, y una oportunidad.
3.- ¿Qué diferencias has notado en CoLiDo para que te decidas a apostar por el proyecto del RINCÓN 3D?
Dos características fundamentales, la calidad y la seriedad. Para nosotros, que es precisamente lo que vendemos para diferenciarnos del resto, son dos aspectos fundamentales.
4.- ¿Qué sectores crees que son los más interesantes para la comercialización de la impresión 3D?
Dentro de nuestra clientela, vemos que puede abarcar muchos sectores. Desde el particular, como por ejemplo en hobbies como el modelismo, hasta el profesional. Como apoyo a los departamentos de mantenimiento de empresas, por ejemplo. También tiene mucho margen dentro del mundo de la educación. En este sector tenemos buenos contactos comerciales.
RINCON 3D CoLiDo: diferenciación y profesionalidad
6.- ¿Que elementos diferenciadores aportan los productos CoLiDo en particular?
Como decíamos antes, la calidad del producto. En un mercado como el de hoy, que haya un respaldo detrás y unos materiales en los que confiar, es muy importante.
7.- Uno de los sectores que más están aprovechando la impresión 3D es el educativo. ¿Qué ofrece CoLiDo que no ofrezcan los demás? ¿Qué opinas del proyecto de AULA 3D CoLiDo?
Pues el simple hecho de que exista un proyecto con ese nombre ya indica que hay vocación de proyecto en el ámbito educativo. El AULA 3D es una herramienta con un potencial impresionante, con una capacidad educativa impactante. Creo que tanto los profesores, como los alumnos disfrutan mucho del modelo de aprendizaje que se propone.
8.- En los sectores industriales y de la enseñanza la impresión 3D ya está muy presente, ¿qué se necesita para que las impresoras 3D lleguen al hogar? ¿Qué importancia puede tener dibuprint 3D en este proceso?
El hecho de contar con una herramienta como Dibuprint 3D, que simplifica mucho los procesos de creación de modelos, es un paso fundamental. También la difusión de las posibilidades que ofrece la impresión 3D. Evidentemente el reciente abaratamiento del coste también tiene su impacto. Es una labor de todos, pero estoy convencido que las impresoras 3D en breve tendrán su lugar en el hogar.
9.- Finalmente, actualmente muchos profesionales como tú se están planteando iniciar la comercialización de impresoras 3D. ¿Qué consejo les darías?
Que valoren las posibilidades. Es una oportunidad y un mundo apasionante. Que apuesten siempre por la calidad y la seriedad y en eso CoLiDo es una referencia.
Enhorabuena por la decisión de adquirir un Rincon 3D, con la formación de Colido, estaréis capacitados para resolver cualquier duda que os aparezca durante vuestras primeras impresiones. Ánimo y a quemar plástico!