ETSIDI-UPM y CoLiDo por el desarrollo de la Impresión 3D

Impresión 3D en la Universidad

La mayor apuesta por la impresión 3D en España

Desde que desembarcó en España, la principal apuesta de CoLiDo en nuestro país, ha sido la de conseguir convertirse en líder de la impresión 3D. Nuestros modelos 2.0 Plus y Compact se han convertido en pocos meses en los preferidos para la innovación tecnológica en las aulas. Su diseño, grado de sonoridad y, sobre todo, la exclusiva impresión sin lacas de CoLiDo, convierten a nuestra marca en la mejor elección posible. La CoLiDo DiY ha roto los esquemas de su segmento, al tratarse del único kit de montaje que está listo para imprimir en menos de 30 minutos. La M2020 ha desbancado a sus rivales en el segmento más común de las impresoras 3D. Por último, la X3045 es, de facto, la alternativa más eficiente para el sector industrial.

Fruto de este esfuerzo, CoLiDo España acaba de llegar a un acuerdo con la ETSIDI-Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid.

Gracias a este convenio, CoLiDo contribuirá al equipamiento del mayor laboratorio de impresión 3D y fabricación aditiva de la comunidad universitaria española. Este laboratorio pasará a denominarse Laboratorio CoLiDo y servirá para el desarrollo de nuevas aplicaciones, materiales y especificaciones de las impresoras 3D.

Estamos ante uno de los proyectos más importantes en materia de impresión 3D en España. Un proyecto que coloca a la ETSIDI-UPM y a CoLiDo a la cabeza de esta tecnología.

El pasado día 8, los responsables de CoLiDo España presentaron el material destinado al funcionamiento del laboratorio. Tanto el Director de la ETSIDI-UPM, como los catedráticos y profesores que gestionarán el laboratorio CoLiDo se quedaron sorprendidos por la tecnología de las impresoras 3D CoLiDo, la calidad de los filamentos originales CoLiDo y las prestaciones globales de los equipos.

Como era de esperar, los dos puntos diferenciales de la marca fueron los que más sorprendieron y agradaron a los responsables de la ETSIDI-UPM. Tanto el bajo nivel sonoro de las impresoras 3D en funcionamiento como, sobre todo, la exclusiva tecnología de impresión sin lacas ni adhesivos de CoLiDo convencieron a todos los que pudieron ver la presentación.

Con el inicio de la actividad del Laboratorio CoLiDo, previsto para principios de abril, se abre una nueva etapa en la impresión 3D que, seguro, nos sorprenderá con innovaciones y desarrollos continuados.

 

2 comentarios en «ETSIDI-UPM y CoLiDo por el desarrollo de la Impresión 3D»

  1. I like the helpful information you provide for your articles. Ill bookmark your blog and check again right here frequently. I am quite certain Ill be informed many new stuff proper right here! Best of luck for the next! cdkgkdkgefeaebkb

Los comentarios están cerrados.